LA BOCINA Y LA ARENA
Francisco Javier García Carrillo
La bocina puede ser relacionada con los medios de comunicación, con la sociedad tecnologizada, y a su vez con la creencia de que precisamente estos medios y esta tecnología, dan presencia a la voz individual, la potencializan y por lo tanto incrementan la libertad de expresión. Por esa razón la voz en el video se manifiesta a través de un medio, de una herramienta tecnológica.
Posteriormente, esta claridad y fuerza que caracteriza a la voz mediatizada, comienza a ser cubierta por arena que es vaciada por unas manos sin cuerpo, anónimas, y al tiempo que la arena la sepulta, la voz experimenta una deformación que la va opacando hasta enmudecerla.
Este proceso puede ser relacionado con dos fenómenos, uno que privilegia la forma a través de los efectos donde ya no es trascendente la comprensión de las palabras sino la estética del sonido. Tan común en las canciones que se escuchan a diario por la radio comercial. Otro que es el control y la censura disfrazado de libertad en un contexto digital donde todos podemos expresarnos en un mar de expresiones que se ahoga a sí mismo restando importancia a lo que se dice y haciendo ininteligible esa suma de voces en un murmullo que no dice nada. Sin ignorar esas manos sin cuerpo que pueden cancelar cuentas de redes sociales, dar de baja dominios y medir estadísticamente la información individual para con ella tomar decisiones mercantiles.
Considero que el autor utilizó el video, además de la sencillez y los costos, porque se difunde fácilmente por la Internet, y a mi parecer este video trata de una crítica a la Internet.
No hay comentarios:
Publicar un comentario